Ir al contenido principal

ANÁLISIS DE SUELO, FOLIAR Y DE CALIDAD DEL AGUA PARA EL CULTIVO DEL AGUACATERO

Se invagino el estado nutricional del aguacatero (Persea drymifolia L. ), las características físicas y químicas del suelo y la calidad química del agua de riego en huertos familiares de Nepantla, municipio de Tepetlixpa, Estado de México. los suelos de la zona están representados por una asociación de Andisoles ócricos y Mólicos (ANo ANm), que tradicionalmente han sido suelos forestales a los que, en esta región, se ha dado un uso agrícola, ya que los agricultores locales consideran que son adecuados para el cultivo del aguacatero. sin embargo, presentan deficiencias de nitrógeno (N), fósforo (P) y, en menor grado, de manganeso (Mn) y zinc (Zn), ademas de ser muy pobres en materia orgánica (MO) y tener una capacidad alta de retención del P. estas deficiencias pueden ser corregidas, con un buen manejo de cultivo. el agua de riego que se aplica en los huertos familiares es de buena calidad y sin problemas de salinidad. el análisis foliar realizado en los arboles indican deficiencias de N, P, potasio (K), hierro (Fe), Zn y boro (B), corregibles con una fertilización adecuada.


Transcrito por: Kely O. Supanta Onofre

Comentarios