Ir al contenido principal

Interpretación del análisis de suelo

Localización del análisis: Comunidad Campesina de Sarpane distrito de Orcopampa, provincia de Castilla.

 

Fuente: Estación experimental de Arequipa-INIA


corresponden a un suelo de textura franco, con un porcentaje de materia orgánica de 3.82 considerado un nivel normal, para el desarrollo de la mayoría de cultivos, teniendo un porcentaje de Nitrógeno de 0.19 considerado alto, el cual ayuda a la producción de clorofila y tejido vegetativo, y demás funciones.

El contenido de fosforo en ppm es de 26.24, el cuales su clasificación de fosforo aprovechable, se encuentra según método en: Según BRAY I en nivel para baja respuesta, BRAY II en nivel para mediana respuesta y en OLSEN en nivel para mediana respuesta.

El contenido de Potasio en ppm es de 749.94, el cual es considerado muy alto.

El carbonato de calcio con un porcentaje de 0.00, el cual no interfiere en el suelo, de encontrarse en un nivel de 15% o superior se recomienda analizar la caliza activa.

La conductividad eléctrica es una medida indirecta de sales, en este análisis tiene un valor de 0.18 el cuales considerado no salino, por lo cual la mayoría de cultivos tendrá un buen desarrollo.

Con un pH de 6.88 considerado neutro, teniendo acceso a la mayoría de nutrientes.

El porcentaje de sodio intercambiable de 0.822, considera ligeramente sódico.

Con un CIC de 12.648 considerado medio, dando una característica de un suelo medio.

Los cationes intercambiables se encuentran en un rango deseable.

Calculando saturación por bases:

V% = (Ca + Mg + Na + K)/ CIC total X 100

V% = (9.600+ 1.200 + 0.104 +1.744) /12.648 X 100

V% = 100%

 

Indica la cantidad de sedes para cationes intercambiables que hay en el suelo, ya que el resto hasta el valor de la C I. C. total estará ocupado principalmente por hidrogeniones (H'). Por ello la saturación por bases es menor en suelos ácidos y cercana a 100 o del 100 % en suelos básicos. Al calcular saturación por bases hemos encontrado que tiene un valor de 100% lo cual ratifica la clasificación de pH casi neutro.


Autor: Angulo Condori Cesar Antonio

Comentarios