Ir al contenido principal

Cálculos y recomendaciones de un análisis de suelo antes de la siembra

Localización del análisis: Comunidad Campesina de Sarpane distrito de Orcopampa, provincia de Castilla.

Fuente: Estación experimental de Arequipa-INIA

1. Estime la densidad aparente del suelo y valores de capacidad de campo y punto de marchitez. Explique brevemente.

Tiene un contenido de arcilla (%) de 17.2 por lo cual la densidad aparente de 1.60 (g cm3)

Capacidad de campo (CC): Cantidad de agua máxima que el suelo puede retener, medida a las 48 horas después de una lluvia o riego (el contenido de agua continúa descendiendo a medida que pasa el tiempo). Cantidad de agua retenida a una tensión de 1/10 a 1/3 de Bars. Depende del tipo de suelo, especialmente de su textura. Podemos estimarla en base a las siguientes fórmulas: (Bodman y Mahmud):

CC%ps = 0.023 (% arena) + 0.25 (% limo) + 0.61 (% arcilla)

CC%ps = 0.023 (49.6) + 0.25 (33.2) + 0.61 (17.2)

CC%ps = 19.9328

Punto de marchitez permanente (PMP): Es el contenido de agua retenida a una tensión de 15 Bars. Su valor depende del tipo de suelo. Este es el límite de tensión hasta el cual una planta de girasol puede extraer agua.  Existen fórmulas para su estimación: (Máximov):

PMP %ps = 0.001(%arena) +0.12(%limo) +0.57(%arcilla)

PMP %ps = 0.001(49.6) +0.12(33.2) +0.57(17.2)

PMP %ps =13.8376

 

(Silva et al.,1988): PMP %ps = -5 + 0.74 CC %ps

PMP %ps = -5 + 0.74 (19.9328)

PMP %ps = 9.750272

 

Densidad aparente                  1.60 g.cm3

Capacidad de campo              20 %.

Punto de marchitez                 14 %

 

2. Calcule el peso de la capa arable del suelo y el volumen de agua disponible hasta una profundidad de 20 cm.

 

Profundidad efectiva             20 cm

Densidad aparente                  1.2 a 1.3 Mg.m-3

Área                                        10000 m2

Volumen                                 2000 m3

Peso del suelo                         2600 toneladas

Capacidad de campo              20%

Punto de marchitez                 14%

Capacidad de campo              2600 t X 20% = 520 m3.

Punto de marchites                 2600 t X 14% = 364 m3.

Agua disponible                     520 – 364 = 156 m3/ha.

 

3. Interprete los valores de pH, conductividad eléctrica, CIC, MOS, P y K extractables.


El nivel de pH es de 6.88 considerado casi neutro

Presenta una conductividad eléctrica de 0.18 dS/m

Con una capacidad de intercambio catiónico de 12.648 (cmolc/kg), que es un nivel medio.

El porcentaje de materia orgánica es de 3.82 considerado un nivel normal.

El fosforo en el suelo es de 26.24, presentando un nivel muy alto o excesivo.

Así mismo el potasio en el suelo es de 749.94 ppm el cual es un nivel muy alto.


4. Calcule la cantidad de nitrógeno mineral disponible por hectárea anualmente.


El porcentaje de materia orgánica es de 3.82, indicando que es normal.

Presenta 99,32 toneladas de materia orgánica en el suelo.

Presenta 494 toneladas de nitrógeno total orgánico

La tasa de mineralización en la sierra es de 1 a 2%

Con 494 kilos de nitrógeno total orgánico en el suelo tenemos.

El contenido de nitrógeno mineral oscila entre 1 al 2% del nitrógeno total del suelo.

El suelo tiene 9.88 kilos de nitrógeno mineral por hectárea en un año.


5. Calcule la cantidad de fósforo disponible en kg de P2O5 por hectárea.

El fósforo en el suelo es de 26.24 ppm, presentando un nivel muy alto.

Peso del suelo                         2600 toneladas

El fósforo en el suelo es de 26.24 miligramos en un kilo de suelo. O sea 26.24 mg kg-1

El peso del suelo es de 2600 000 kilos

La cantidad de fósforo es de 68224 gramos o 68.224 kilos de fósforo en el suelo

Para transformar fósforo a P2O5, se multiplica por 2,293 (factor de conversión).

Así tenemos que la cantidad de fósforo disponible en el suelo es de 156.437632 kilos de P2O5.


6. Calcule la cantidad de potasio disponible en kg de K2O por hectárea.


El potasio en el suelo es de 40.0 ppm, presentando un nivel de bajo.

Peso del suelo 2600 toneladas

El potasio en el suelo es de 749.94 miligramos en un kilo de suelo. O sea 749.94 mg kg-1

El peso del suelo es de 2600 000 kilos

La cantidad de potasio es de 195000 gramos o 195 kilos de potasio en el suelo

Para transformar potasio a K2O, se multiplica por 1,205 (factor de conversión).

Así tenemos que la cantidad de potasio disponible en el suelo es de 39.975 kilos de K2O.


7. Exprese los cationes cambiables (Ca, Mg, K y Na) en kg por hectárea.


Profundidad efectiva             20 cm

Peso del suelo                         2600 toneladas

Calcio de 9.600 me/100g, Magnesio de 1.200 me/100g, Potasio de 1.744 me/100g, sodio de 0,104 me/100g,

Elemento

Átomo/gramo

Eq/gramo

me/100 g

me/kilo

kg/ha

Calcio

40/2 = 20

20

20 mg x 9.600 =

192

1920.00

4992

Magnesio

24/2 = 12

12

12 mg x 1.200=

14.4

144.00

374.4

Potasio

39/1 = 39

39

39 mg x 1.744 =

68.016

680.16

1768.416

Sodio

23/1 = 23

23

23 mg x 0.104 =

2.392

23.92

62.192

 

Relaciones Catiónicas

Ca/Mg: 5 -8    = 9.60/1.20      8          Presenta alto nivel de Calcio respecto al Magnesio,

Ca/K: 14 – 16 = 9.60/1.74      5.517   Se encuentra en el rango bajo de aceptación.

Mg/K: 1.8 – 2.5          = 1.20/1.74     0.689655         Se encuentra en el rango alto de aceptación

K/Na: mayor de 1.5    = 1.74/0.104   16.73   No presenta riesgo de deficiencia en Potasio.

K/Mg: 0.2 – 0.3                      = 1.74/1.20     1.45     Se encuentra en el rango bajo de aceptación.


8. Transforme las cantidades de la pregunta anterior a kg/ha de CaO, MgO, K2O y Na2O.


Profundidad efectiva             20 cm

Peso del suelo                         2600 toneladas

Calcio de 9.600 me/100g, Magnesio de 1.200 me/100g, Potasio de 1.744 me/100g, sodio de 0,104 me/100g,

Elemento

kg/ha

Factor de conversión

Kg/ha

Calcio

4992

1.399

6983.808

Magnesio

374.4

1.658

620.7552

Potasio

1768.42

2.293

4054.9871

Sodio

62.19

1.348

83.8321

 

9. Determine la CIC efectiva (por suma de cationes) y compárela con la CIC total reportada. Explique las diferencias. 


La CIC efectiva es de 12.648

La CIC total reportada es de 12.548

La diferencia de la CIC es de 0

La diferencia de la CIC de -0.1 meq/100g, indica que puedes estar aproximarse a un nivel normal

La CIC de 12.548 meq/100g, en relación a la textura del suelo es medio.


10. Calcule la cantidad de cal agrícola (CaCO3) de 90% de pureza requerida para neutralizar la acidez cambiable del suelo, o el yeso agrícola (CaSO4.2H2O) requerido para desplazar el exceso de sodio cambiable


Profundidad efectiva             20 cm

Peso del suelo                         2600 toneladas

pH del suelo                           6.88

Utilización de Carbonato de Calcio (CaCO3) al 90% de pureza.

Peso molecular del Carbonato de Calcio (CaCO3), es de 50 mg.

0.0 me de Ca = 0.0 X 50 mg de (CaCO3) = 0 mg de CaCO3/100 g.

0 kilos de CaCO3/1000 toneladas de suelo, el peso del suelo es de 2600 toneladas.

Se tiene 0 kilos de CaCO3 al 90%.

Se tiene que aplicar 0 kilos de CaCO3.

 

Porcentaje de sodio intercambiable (% PSI)


PSI = (Na intercambiable (meq/100g de suelo) / CIC (meq/100g de suelo)) *100

PSI = 0.104/12.648     0.82%  Suelos sin problemas de sodio.



Autor: Angulo Condori Cesar Antonio


Comentarios