FERTILIZACIÓN ORGÁNICA EN EL CULTIVO DE ESPINACA
Particularmente la conejaza compostada produjo los mayores rendimientos de espinaca a una dosis que aportó 480 kg/ha de N, por lo cual, es la más recomendada.
Así mismo, debe tenerse en cuenta que la fertilización nitrogenada debe aplicarse en varios ciclos de cultivo para que sea mejor aprovechada por la espinaca. Si se quiere diseñar una adecuada estrategia de fertilidad, se recomienda realizar aporte de materiales orgánicos en presiembra para cada ciclo de cultivo, teniendo en cuenta que, para el primer ciclo, la dosis a aplicar debe ser mayor que la que se aporta en el segundo ciclo, ya que cada cultivo, mediante descomposición de los residuos, mantiene en el sistema cierto volumen de nutrientes. Otra consideración que se debe hacer es que cada material orgánico mineraliza al menos una parte mínima de N después de que ha finalizado el ciclo. Es muy importante tener en cuenta, que la dosis va a depender de las condiciones del suelo de cada zona, por lo que con base en el análisis de fertilidad, se deben realizar los aportes de fertilizantes con elementos menores hasta llevarlos a niveles óptimos.
Recomendación de aplicación de materiales orgánicos en cultivos de espinaca durante los primeros dos ciclos en condiciones tropicales.
Comentarios
Publicar un comentario